
TANTAS VECES SZYSZLO
Tres reveladoras exposiciones para conmemorar el centenario del artista plástico
Más vigente que nunca, Fernando de Szyszlo habría celebrado su primer centenario (nació el 5 de julio de 1925) y es en su Barranco natal, más precisamente en los ambientes del Museo de Arte Contemporáneo MAC, donde se puede visitar una pequeña pero valiosa exposición dedicada a la vida y obra del artista plástico.

La muestra consta de solo diez obras, desde sus célebres lienzos de gran formato hasta grabados, con una escultura y un detalle que me sorprendió: un corto en 16mm y de solo diez minutos de duración (lo que pudieron recuperar de la versión original) grabado con el propio Szyszlo como protagonista en el apogeo de su etapa surrealista y Blanca Varela en una corta aparición.


Ver https://maclima.pe/project/szyszlo-100anos/
Desde el 18 de junio se exhibe también una muestra bibliográfica para celebrar el centenario de Szyszlo. Es en el centro cultural Inca Garcilaso de la Vega ((Palacio Torre Tagle, sede de la Cancillería)

Ver: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/actividades/fernando-de-szyszlo-centenario-1925-2025/
También en el centro de histórico de Lima, más precisamente en la galería Pancho Fierro (plaza mayor-sede de la municipalidad) el 5 de julio se inaugura la muestra Visiones del hidalgo: Szyszlo frente al Quijote, con cuarenta grabados dedicados a la célebre novela de Cervantes. “Lejos de ilustrar literalmente la obra de Cervantes, el artista encarna a los personajes: a sí mismo como el caballero andante, a Blanca Varela como Dorotea y a Octavio Paz como un Sancho Panza introspectivo”, se puede leer en la nota de prensa elaborada por la gerencia de cultural del Consejo Provincial de Lima.