Si el antiguo cementerio Presbítero Maestro tiene joyas escultóricas funerarias, el moderno camposanto MAPFRE, de Huachipa, ofrece un circuito con la historia de la Lima paleolítica
EL ARTISTA GRINGO QUE MEJOR ILUSTRÓ AL IMPERIO DE LOS INCAS
Louis S. Glanzman nació hace más de un siglo en EE.UU. pero sus pinturas sobre los incas siguen inspirando (y plagiando) sin recibir el merecido reconocimiento.
DESCUBREN SALAS CON PILARES Y PINTADAS CON UNA DIOSA DE LA LUNA
Arqueólogos y conservadores que trabajan en el sitio moche de Pañamarca, en el valle de Nepeña, descubrieron una sala hipóstila (con columna) y trono con imágenes y evidencias de que fue utilizada por una líder femenina de alto rango.
VICHAMA REVELA EVIDENCIAS DE LOS GRAVES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO HACE 3800 AÑOS
También se realizó una investigación arqueobotánica en Vichama que resultó en la identificación de un total de 35,790 restos vegetales de plantas comestibles.
Waqrapukara es el nombre popular con el que se conoce a una hermosa como enigmática waka construida sobre una gran formación geológica que semeja a un descomunal torreón rematado en su cima por dos enormes peñones o columnas a manera de cuernos.
En la huaca San Antonio, ubicada en el Camposanto Mapfre, de Huachipa, se descubrieron proyectiles pétreos como ofrendas funerarias y los primeros vestigios de la transformación urbana de la Lima prehispánica