


La última casa hacienda cajamarquina a punto de ser destruida para ampliar el aeropuerto
Nueve áreas naturales protegidas esperan a los visitantes para vivir una aventura inolvidable.
Exposiciones, conciertos, procesiones, antiguas iglesias bellamente restauradas, museos, restaurantes y galerías de arte esperan a los turistas durante los feriados de Semana Santa.
La zona donde se asienta el Ombligo del Mundo tienen fallas geológicas que explican la fama de sus terremotos.
Todos los martes los escolares de colegios públicos tendrán ingreso gratuito en el planetario nacional de La Molina
Roldán Pinedo inaugura: Desde Cantagallo, Memorias de Ucayali rindiendo un homenaje a sus raíces y sus costumbres.
En el Día Internacional de la Mujer un homenaje a una deportista y varias científicas estadounidenses pioneras del feminismo que coincidieron en Arequipa hace poco más de cien años.
Por el Día de la Mujer el documental fotográfico de Claudia Alva sobre las madres e hijas peruanas en Madrid
Hace exactamente un año inauguramos el portal www.andaresmagazine.com con un revelador reportaje dedicado a los geoglifos de Lima, más precisamente de Carabayllo. Hoy celebramos nuestro primer aniversario con otra revelación: las excavaciones que realizó en estos días el peruanista Robert Benfer también en Carabayllo, más precisamente en el yacimiento arqueológico de BuenaVista.
Son finas piezas de la colección del Patronato Plata del Perú.
Rompe esquemas y celebra el Día del Amor y de la Amistad en el célebre santuario y oráculo andino
El Ministerio de Cultura declaró patrimonio cultural de la nación al carnaval que se realiza en el distrito de San Antonio de Cachi, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, mediante Resolución Viceministerial N.º 000042-2025-VMPCIC/MC.
Del 12 de febrero hasta el 15 de marzo, el Museo de Minerales Andrés del Castillo presenta el trabajo de 12 artistas que exploran la diversidad, la identidad y la profundidad del ser mujer.
Más de 60 niños participaron en el programa Metrology Kids organizado por la empresa Test & Control SAC
Hace 425 años se produjo una apocalíptica erupción volcánica que arrasó Arequipa y otras urbes del sur andino, transformó el paisaje cordillerano, el litoral del sur peruano e impactó en el clima del planeta.
Celebramos el Año de la Serpiente descubriendo nuevos y deliciosos platos que van más allá de los ya tradicionales arroz chaufa y tallarín saltado.
Es parte de la ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, región Lima.
Udima, Poro Poro y Monte Calvario son localidades cajamarquinas pero están vinculadas históricamente a Lambayeque. Entre sus bosques y zonas de cultivo existe una urbe pétrea y unas pinturas murales antiquísimas que pueden modificar la historia prehispánica del norte peruano.
Este sábado 25 y domingo 26 de enero en Cantagallao. Habrá traslado gratuito desde el Mincul.
Tras cinco años de permanecer cerradas, ya se puede admirar la arquitectura y cosmovisión de la cultura Chavín.
Pero hoy 18 de enero del 2025, mientras celebramos los 490 años de la fundación de la capital peruana, es bueno reconocer que la gestión de RLA reubicó a Pizarro al lado de su socio y gran colaborador, el cacique Taulichusco.
Destacan el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo de Pueblo Libre, Pachacamac, Chavín, Ventanillas de Otuzco, entre otras.
Este domingo 5 de enero de 2025 se desarrollarán 65 actividades en diferentes regiones del país y se podrá disfrutar libremente del patrimonio administrado por el sector.
El 2024 pasó con más pena que gloria para los sectores CULTURA y TURISMO, pero fue peor para lo referido a la protección del patrimonio cultural del Perú.
También está en formato PDF descargable.
La artesana Shipibo - Konibo, Sadith Silvano, presentó las diversas tendencias en vestimentas del arte Kené y otros estilos de la costa, sierra y selva de nuestro país.
Uno de los lemas que simbolizó las revueltas de mayo del 68 en París, sirve para ilustrar la vida y obra de este maestro de la imaginería religiosa
“WAKOWORLD V – Sincretismo Pop” fusiona las mitologías del mundo de los WAKOS, o WAKOVERSE, del artista Rafael Lanfranco
Ministerio de Cultura declaró monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al MC San Pedro, Antiguo Mercado Frisancho de la ciudad de Cusco.
El Ing. Gonzalo Córdova Icochea hubiera celebrado hoy su centenario. El 2001 ganó un concurso organizado por la autora y auspiciado por la revista Andares.
Del 26 al 29 de noviembre, la sede del Ministerio de Energía y Minas será escenario del I Congreso Internacional de Paleontología.
Por sus recursos naturales y culturales recibió la Jerarquía 4 recurso turístico, maravilla de la naturaleza y de la cultura del norte peruano
Salas especiales para delegados internacionales en el local del MINCUL y del Centro de Convenciones
Catorce mil años de arte y técnicas se exhiben en tres salas del museo de Pueblo Libre.
Comic elaborado por Nacho Alva será presentado el jueves 7N en el Museo de las Tumbas Reales de Sipán
Desde el viernes 8N se puede visitar “La poesía es una invasión” de José Aburto y “Guardianes”, de Katherinne Fiedler
El conocido acuarelista limeño exhibe una buena selección de lienzos en el centro cultural Ricardo Palma