16 de mayo de 2025
CIENTÍFICO BRITÁNICO RECONOCE LABOR Y SERVICIO DEL CENTRO VULCANOLÓGICO NACIONAL DEL IGP
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recibió la visita del Dr. Clive Oppenheimer, uno de los vulcanólogos más reconocidos a nivel mundial que recorre el mundo estudiando los volcanes de cada país.

Durante su paso por las instalaciones del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) del IGP en Arequipa, el Dr. Oppenheimer conoció el trabajo que realiza esta entidad de investigación científica en la vigilancia constante de los volcanes activos del sur del país, como el Misti, Ubinas, Sabancaya y otros diez macizos volcánicos.
Oppenheimer es profesor de la Universidad de Cambridge y colaborador habitual del cineasta Werner Herzog en documentales como Into the Inferno.
El científico británico conoció los trabajos de vigilancia y alerta de erupciones volcánicas, a través del CENVUL, servicio de monitoreo que opera las 24 horas del día, empleando instrumentación geofísica de vanguardia, así como herramientas satelitales en tiempo real.

“He tenido la oportunidad de observar el servicio de vigilancia 24/7 que hacen de los volcanes. Su trabajo es absolutamente vital, una sofisticada labor que realizan con distintas técnicas para detectar signos de cambio en el comportamiento volcánico. Es increíble lo que hacen en el IGP para proteger a las comunidades y ciudades en el Perú”, expresó.

El investigador europeo recibió también muestras volcánicas emblemáticas, como lapilli de pómez, que fueron expulsadas en la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600, la más poderosa registrada en Sudamérica. Oppenheimer sostuvo además conversaciones técnicas con el equipo de vulcanólogos del IGP sobre posibles colaboraciones científicas internacionales.

El jefe institucional del IGP, Dr. Hernando Tavera, destacó la importancia de esta visita para fortalecer la cooperación científica y visibilizar el trabajo que realiza la institución: “Es un honor recibir en nuestro instituto a un científico del prestigio como el Dr. Oppenheimer. Su visita no solo reconoce el alto nivel del trabajo que desarrollamos en el monitoreo volcánico, sino que abre la posibilidad de emprender proyectos conjuntos en beneficio de la ciencia y de la seguridad del país”, afirmó.
La presencia del Dr. Oppenheimer en el IGP, cuya visita al país fue posible gracias al Festival Internacional de Cine Inkafest y al British Council, es un hito en la proyección internacional de la ciencia peruana, reafirmando el compromiso del IGP con la generación de conocimiento y la protección de la población frente a amenazas volcánicas.