
FESTIVAL GASTRONÓMICO DE TALLARINES ABANCAÍNOS EN LIMA
¿Por qué los tallarines son el plato típico de Abancay? La respuesta está en el festival de tallarines hechos en casas que se realizará éste sábado en Lima.
Con un festival de platos típicos abanquinos en la ciudad de Lima, la comunidad de fieles radicados en la capital organiza evento gastronómico para financiar las obras del nuevo santuario Virgen de la Piedad, ubicado en la Villa San Antonio del distrito de Tamburco, provincia de Abancay.

La construcción de este santuario se inició hace cinco años con apoyo de donaciones, actividades organizadas por los vecinos, empresarios y devotos, dirigido por el párroco Bernardo Arévalo, quien ha participado en la puesta en valor de santuarios en las provincias de Andahuaylas y Chincheros, en Apurímac.

Es por ello que la directiva de la hermandad, presidido por Bethzabe López Matencio, viene gestionando el apoyo necesario para culminar las obras del santuario.
En este evento gastronómico se expondrán los platos emblemáticos de Abancay como los tallarines hecho en casa con guiso de gallina, kapchi de moraya, rocoto relleno, chicharrones de cerdo y el cuy en diferentes presentaciones.
El festival se llevará a cabo este sábado 26 de octubre, a partir de las 10 de la mañana en el local comunal de Santa Rosa de Collanac en Manchay, Lima, a 15 minutos del paradero Mercado Mussa de La Molina.

El Obispo de la Diocesis Monseñor Gilbert Gómez, desde la capital de Apurímac, hizo un llamado a los residentes abanquinos y apurimeños para que acudan al festival al tiempo de saborear la variada gastronomía de la tierra de Micaela Bastidas, de esta manera se podrá concretar tan magnífica obra que se convertirá en la morada de la madre de Dios.