Roberto Ochoa Berreteaga
Con la espectacular iluminación nocturna del templo del sol se dio inicio a las celebraciones por el noveno aniversario del museo de sitio de Pachacámac. El museo publicará en sus redes sociales una selección de fotografías que capturan los recuerdos en Pachacamac: “En cada publicación, invitamos a compartir sus propias imágenes, etiquetarnos y utilizar nuestro hashtag #AniversarioMuseoPachacamac #ReviveRecuerdos #MomentosPachacamac “, revelan los organizadores.


Para el viernes 14 de febrero, en el mirador de Acllawasi, El museo invita a vivir una experiencia especial para quienes deseen compartir momentos inolvidables y fortalecer los lazos de amor y amistad. Podrán disfrutar de una tarde especial acompañado por la música en vivo de la Banda Municipal de Lurín. #EnamórateDePachacamac #SemanaPachacamac #MagiaAncestral #SanValentín

Para ese mismo día, la Asociación SISAN (artesandas de Pachacamac) preparará dos telas grandes de tocuyo con iconografía delineada del santuario y se enseñará al público el bordado en punto hilván para bordar una parte de los diseños y dejar su dedicatoria al museo. #SemanaPachacamac #AniversarioMuseoPachacamac #BordadoColectivo #CulturaViva #TejiendoHistoria
En la víspera (jueves 13) los participantes podrán interactuar con réplicas de fardos funerarios y observar imágenes de rayos X de los restos, aprendiendo cómo esta tecnología permite a los investigadores estudiar el interior de los fardos sin dañarlos. Ese mismo jueves se podrá vivir la experiencia del Taller de los sentidos: una visita de exploración de la Intichacra para conocer qué alimentos consumieron nuestros antepasados. También se escucharán los cánticos de las aves, se tocarán las texturas de las hojas y se podrán identificar y plantas aromáticas acompañados por nuestra especialista en arqueobotánica. #SemanaPachacamac #AniversarioMuseoPachacamac #ExperienciaSensorial #NaturalezaEnPachacamac


Al día siguiente (viernes 14 de febrero) los visitantes también podrán participar en la celebración del noveno aniversario del museo de sitio con la elaboración de una piñata inspirada en la iconografía de Pachacamac. #SemanaPachacamac #RompeLaPiñata
Para el sábado 15 de febrero, los organizadores han preparado Visita Especial para Quechuahablantes, quienes podrán disfrutar de un recorrido especial dentro de la sala del Museo Pachacamac. #SemanaPachacamac #AniversarioMuseoPachacamac #PachacamacEnQuechua #Interculturalidad

Para ese mismo sábado, se ha preparado una visita especial dirigida a un grupo de hasta 20 personas ingresando a la calle Norte Sur, la Pirámide con rampa 1, la calle Este Oeste, la Pirámide con rampa 2 y el palacio de Taurichumpi #SemanaPachacamac #AniversarioMuseoPachacamac #RutaDeLosPeregrinos #CaminoDeAncestros

Y por la tarde continuará el "CapaciArte": exposición venta de obras realizadas por artistas emprendedores con discapacidad. También se venderán productos orgánicos y de ingredientes prehispánicos. Y una expoventa de pinturas y cuadros por el artista Daniel Osores #SemanaPachacamac #AniversarioMuseoPachacamac #FeriaPachacamac #ArteYEmprendimiento #CulturaViva #ApoyoElArte

Por su parte, la artista plástica Mónica Luza Elías presentará la muestra Interfaz del pallar, como un puente entre el pasado y el presente, conectando su significado ancestral con elementos modernos como números, letras, líneas, objetos utilitarios, materiales y técnicas diferentes. #SemanaPachacamac #AniversarioMuseoPachacamac #ExposiciónTemporal #Pallar
