top of page

SEMANA SANTA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA

Exposiciones, conciertos, procesiones, antiguas iglesias bellamente restauradas, museos, restaurantes y galerías de arte esperan a los turistas durante los feriados de Semana Santa.


Por Roberto Ochoa Berreteaga


El viaje soñado por los feriados de Semana Santa siempre será a la ciudad de Huamanga, capital de Ayacucho, convertido en el epicentro de esta conmemoración. Sin embargo, Cusco, Cajamarca, Arequipa y otras ciudades costeñas y andinas tienen lo suyo y ofrecen una buena experiencia vivencial y espiritual para cumplir estos ritos cristianos.




Pero en los últimos años el Centro Histórico de Lima ha logrado recuperar su prestigio como epicentro de festividades religiosas y, al mismo a tiempo, atraer el interés de propios y foráneos por la solemnidad de sus procesiones, la belleza de sus iglesias y toda la oferta artística que ofrece la comuna capitalina a través de ProLima, dirigido por el arquitecto Luis Martín Bogdanovich.





Las fechas centrales de la Semana Santa son del 13 al 20 de abril, pero desde mediados de marzo ya se inauguraron exposiciones artísticas, conversatorios históricos, conciertos de música sacra, y otras actividades que justifican un paseo por el Centro Histórico de la capital peruana.

Como se sabe, Lima Cercado es el lugar ideal para cumplir con el rito de las “Siete Estaciones”: la basílica catedral y las iglesias de Santo Domingo, San Francisco el Grande, Nuestras Señora de la Soledad, San Pedro, San Agustín, La Merced, la iglesias de las Nazarenas y la recién restaurada Iglesia de la Buena Muerte; son suficientes para cumplir el rito y, de paso, realizar una buena caminata.





En estos días ya se puede visitar la galería Pancho Fierro (ubicada en una esquina del palacio municipal) y la pinacoteca municipal Ignacio Merino, en la Plaza Francia. Ambos espacios ofrecen magníficas exposiciones de lienzos y esculturas vinculadas a los ritos de Semana Santa. Esta visita también será una buena oportunidad para visitar las exposiciones en el centro cultural de la cancillería (en el palacio de Torres Tagle, frente a la iglesia de La Merced), en el museo del Banco Central de Reserva y el museo Andrés del Castillo (en la plaza San Martín) con su fina colección de minerales, su pinacoteca de arte virreinal y su colección de piezas de la cultura Chancay. De paso, en su galería de arte se podrá visitar la muestra Desde la diversidad Creativa, que se inaugura el próximo 4 de abril.



El programa elaborado por la Municipalidad de Lima incluye sendas charlas históricas y artísticas ver

https://visita-lima.limaciudaddelosreyes.com.pe/es/semanasanta

donde se puede descargar el programa completo de actividades. También recomiendo la página www.semanasantadelima.com

Por todo esto, si no sale de la capital puede aprovechar los feriados de Semana Santa para visitar el renovado y no menos sorprendente Centro Histórico de Lima, y comprobar que la conmemoración de los ritos católicos por Semana Santa nada tienen que envidiar al de las mejores capitales del mundo cristiano.


bottom of page